top of page

Español

Este proyecto surge de la necesidad de enriquecer el imaginario colectivo con una mirada distinta a la masculina. La historia de la pintura y la historia visual lleva siglos mostrándonos a las mujeres como objeto de deseo, no como sujeto deseante, otorgándole únicamente una dimensión sexual. Ha dominado solo una mirada, la mirada masculina y no es que haya algo malo en esto, es que faltan otras. Creo que debemos empezar a asociar a la mujer con otros valores.

Me interesó fotografiar a mujeres fuera del estereotipo, a mis amigas, mostrarlas tal cual son, resistiéndonos a las poses rígidas, al retoque excesivo, nos concentramos en las dinámicas que se dan entre mujeres sororas, me limité a documentar eso que pasaba. A esto le agregamos elementos elegidos cuidadosamente: una cinta métrica, una escalera inmensa, manzanas, recortes de modelos en revistas, entre otros. Elegí un esquema de iluminación usado la fotografía publicitaria.

Junto a la serie fotográfica lanzamos un corto video en redes sociales donde estas mujeres usan sus voces para compartir su experiencia personal, su sentir acerca de la dinámica social que tiende a discriminar, a disminuir a la mujer a partir de un estereotipo  de belleza. La función social que encarna se enfoca en la urgencia de reflexionar sobre el hecho de juzgar al otro basándose en su apariencia en lugar de sus cualidades y valores humanos. 

bottom of page